Es ilegal o no el Network Marketing?
Siguiendo con el tema ANTERIOR con la comparación con los sistemas piramidales ahora hablaremos del tema de la legalidad del network marketing.
Aquí en España y en otros paises es triste oír que todo lo relacionado con el network marketing es ilegal o es una estafa, pues bien voy a dar 4 datos objetivos que tal vez os haga pensar.
- En países como Estados Unidos o Japón, la cultura del network marketing está totalmente arraigada a la cultura de estos países y por eso no existe este debate. Para poner un ejemplo sin ir mas lejos os pongo un enlace donde el expresidente de los Estados Unidos Bill Clinton apoya y da las gracias al mercadeo en red y venta directa, por ayudar a sus ciudadanos a tener oportunidades y ayudarles a salir adelante. AQUI
- En España, ya esta regulado en la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista en los articulo 22. VENTA MULTINIVEL dice así:
1 […] El MAYORISTA VENDE sus productos o servicios al consumidor final a través de una RED de comerciantes […] cuyos BENEFICIOS económicos se obtienen mediante un único margen sobre el precio de venta al público, que se distribuye mediante la percepción de PORCENTAJES VARIABLES sobre el total […] y proporcionalmente al volumen de negocio que cada componente haya creado.
También podéis consultar el artículo 23.Prohibición de ventas en pirámide. y la ley 3/1991.
- Existen asociaciones a nivel Europeo como a nivel Español, que fueron creadas desde los
años 70 para velar por el funcionamiento de estas industrias. Para ello la asociación de venta directa Española colabora desde hace muchos años con la Administración española,
Universidades Españolas incluso con escuelas del negocio de reconocido prestigio, con el objetivo de desarrollar políticas activas a adoptar por los principios comerciales de esta industria. su pagina web es www.avd.es - Como último punto y más importante para mi es que el mercadeo en red no deja de ser un simple modelo de distribución que consiste en crear una potente red de distribuidores y hacer circular un buen producto o un buen servicio, que a través de esa red de distribuidores llegue al consumidor final.
Como veis son 4 razones de peso para que la gente que piensa que es ilegal, es estafa cambie de idea, pero quiero decir una gran verdad y es que por muy legal que sea, siempre hay alguna persona con mala fe que usa este sistema para vender productos o servicios ilegales o de manera ilegal, y eso los desaprobamos todos lo que estamos en esta industria.
Por eso recalco la importancia de un buen mentor que pueda ayudaros y guiaros. Podéis consultar un artículo que escribí al respecto. AQUI
Espero que os haya gustado.

Diseñador gráfico y programador web. Mi trayectoria profesional como networker se remonta a varios años atrás y desde entonces he ido creciendo y desarrollando diferentes actitudes que me han ayudado a poder trabajar con otras personas.
Conseguir la libertad financiera es hoy en día mi meta, así como la meta de otras personas. Eres tu una de ellas??
Si deseas contactarme puedo ayudarte a descubrir que potencial tienes dentro de ti.